top of page
Primer plano de los ojos

acerca de nosotros

Nuestra tecnología

La Neuroestimulación Eléctrica Transpalpebral (NET) es un tratamiento innovador, no invasivo e indoloro, que emplea microcorrientes eléctricas suaves aplicadas a través de los párpados para estimular las estructuras nerviosas del ojo y del sistema sensorial.

Esta tecnología fue desarrollada con base en estudios de neuromodulación funcional, y ha mostrado resultados prometedores como tratamiento de apoyo en enfermedades neurooftálmicas y neurológicas.

​​

Las microcorrientes estimulan directamente: La retina (incluyendo células fotorreceptoras y bipolares), el nervio óptico, zonas de procesamiento visual a nivel cerebral (vía sinapsis aferente), ramificaciones del trigémino y núcleos de dolor crónico en pacientes con neuralgia o migraña
 

Preguntas Frecuentes

¿Es un método seguro?

¿Es un tratamiento que se tolera bien?

¿Hay contraindicaciones?

¿Cómo beneficia a los pacientes con Migraña?

En general, la estimulación eléctrica transcutánea es segura. Los efectos adversos reportados son leves y transitorios. Entre los más comunes están: irritación o enrojecimiento local donde se colocan los electrodos, sensación incómoda de hormigueo, leve fatiga o somnolencia tras la estimulación.

La mayoría de pacientes tolera bien las sesiones diarias. Es habitual que se recomiende un periodo de “ajuste” gradual de la intensidad para evitar molestia inicial.

No se deben usar estos dispositivos en áreas con heridas o infecciones cutáneas. Se debe tener precaución en embarazadas o personas con marcapasos electrónicos o implantes metálicos (cualquiera que pueda interferir con la estimulación eléctrica). Como medida general, el médico tiene que evaluar al paciente previo al tratamiento.

Alivio del dolor: Muchos pacientes experimentan disminución rápida de la intensidad del dolor una vez aplicado el dispositivo. ​Menos crisis de migraña: Con uso preventivo diario se reporta reducción del número de ataques mensuales. ​Prevención: La neuromodulación funciona como terapia preventiva (similar a fármacos profilácticos) y también puede frenar un ataque iniciado. ​Mejor calidad de vida: Al reducir la frecuencia e intensidad de los ataques, los pacientes manifiestan mejoras en indicadores de discapacidad y en su capacidad para realizar actividades diarias.​ Reducción de medicación: Con menos crisis y dolor, suele disminuir el consumo de analgésicos y otros medicamentos agudos, evitando efectos adversos farmacológicos.

¿Cómo funciona la tecnología TEN para el alivio de Enfermedades Retinianas?

La neuroestimulación eléctrica transpalpebral es un método no invasivo que aplica microcorrientes a través de electrodos sobre los párpados para estimular la retina subyacente. Este estímulo eléctrico modula la actividad celular retiniana, favoreciendo mecanismos neuroprotectores como la liberación de factores neurotróficos, la inhibición de la apoptosis neuronal y la mejora del flujo sanguíneo retinal. En conjunto, la estimulación eléctrica puede preservar células visuales (fotorreceptores y ganglionares) y potenciar la regeneración neuronal en enfermedades degenerativas de la retina.

¿Es seguro colocar electrodos en los párpados?

¿Hay garantía de que la terapia va a servir?

La estimulación transpalpebral se considera segura y bien tolerada. A diferencia de la estimulación transcorneal, no requiere contacto directo con la córnea ni anestesia local, por lo que no ocasiona ojo seco ni daño corneal. Estudios comparativos en animales muestran que la vía transpalpebral no induce lesión epitelial corneal ni reduce la producción de mucina lacrimal (al contrario que la vía transcorneal).

No es posible garantizar resultados, ya que cada paciente responde de manera diferente según su condición específica, el grado de avance de la enfermedad y otros factores individuales. Sin embargo, la neuroestimulación transcutánea es un tratamiento respaldado por evidencia científica y ha demostrado ser eficaz en la gran mayoría de los casos, ofreciendo mejoría significativa en síntomas y calidad de vida. Nuestro compromiso es ofrecerte una atención personalizada, profesional y honesta, enfocada siempre en buscar lo mejor para tu salud.

Image by Google DeepMind

¿Eres candidato para este tratamiento?

Contesta este breve cuestionario que será evaluado por la clínica, para informarte si eres candidato para algún tipo de tratamiento que ofrecemos. 

Hoy puede ser el comienzo de tu mejora ¡Agenda tu cita!

© 2025 Cinica Neuromex

bottom of page